A inicio de la década de 1970, Alaíde Foppa, escritora guatemalteca, crítica de arte, catedrática de las facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Políticas de la UNAM -donde impartía la clase de Sociología de la mujer-, activista, feminista y fundadora de la revista Fem, inició la transmisión del programa radiofónico Foro de la mujer, a través de las frecuencias de Radio UNAM. El espacio fue conducido por la académica hasta 1980, cuando en un viaje a su país para visitar a su madre, fue secuestrada por la Inteligencia militar guatemalteca, torturada y asesinada por órdenes del gobierno militar del general Fernando Romeo Lucas García.